redes sociales

Consulta con un asesor en Redes Sociales

Curso de Redes Sociales para empresas

¿Buscas aprender cómo crear anuncios para Redes Sociales? En este curso de redes sociales para empresas aprenderás esto y muchas cosas más. 

¿Qué verás dentro de este curso?

Dentro del curso atravesaremos 3 niveles que creemos son importantes para gestionar las redes sociales de tu negocio.

Nivel 1 - Plataformas y estructura

En el primer nivel abordamos la estructura de cada plataforma, cómo funcionan, cuál es la mejor para el giro de tu negocio, la configuración de las mismas, entre otros temas.

Nivel 2 - Creación de contenido

El segundo nivel se enfoca en la creación de contenido para tus páginas de negocio. Abordamos la edición de imagen, fotografía y video, así como el copywriting, entre otros temas.

Nivel 3 - Publicidad en redes sociales

El tercer y último nivel del curso básico de redes sociales para negocios, aborda todo lo referente a los administradores de anuncios de cada plataforma actual de redes sociales.

Curso presencial de redes sociales (Tijuana)

    Curso en línea de redes sociales

      ¿Cuál es la mejor red social para mi empresa?

      Quitemos la pregunta mas frecuente del camino ¿Existe alguna red social que sea MEJOR que las demás para mi negocio?

      Las redes sociales avanzan MUY rápido, y por ello la mejor manera de adaptarse es conociendo las herramientas con las que cuenta nuestra empresa de inicio, mucho antes de elegir una red social.

      Bueno, si y no, escucharás esto seguido y por ello te digo desde AHORA, nadie puede sugerirte una red social si no tiene una idea clara de cómo funciona tu negocio y tus metas a corto, mediano y largo plazo. O bueno, por lo menos eso es lo que nosotros en CAD recomendamos.

      Sesión GRATIS del curso de redes sociales

      Si estás listo para comenzar a organizar tu estrategia de contenidos en alguna o varias redes sociales, aqui te dejamos esta pequena videoclase (sesion) del curso de redes sociales.

      Inscríbete al curso de redes sociales en Tijuana o en línea y tendrás a un Guia CAD apoyándote paso a paso a construir, retroalimentar y publicitar tus redes sociales.

      ¿Cómo empezar en redes sociales desde cero?

      Existen 2 escenarios principales con los que nos hemos encontrado en el curso de redes sociales para empresas:

      1. Si te encuentras en un presupuesto muy apretado, la mejor solución es recurrir al contenido gratuito que puedes encontrar en YouTube, definitivamente. Pero ojo, intenta fragmentar tus dudas, por ejemplo, al buscar información, intenta especificar “Cómo usar Facebook Ads”, “Cómo utilizar LinkedIn”, “Cómo subir videos a YouTube” etc. Te puedo garantizar que si eres específico, vas a encontrar lo que buscas, te tomará MÁS TIEMPO, claro, pero lo lograrás.
      2. Ahora, si tienes presupuesto moderado o alto, pero te encuentras tú solo/a o con tu pareja, sobrinos o hijos ayudándote con las redes sociales de tu empresa, ten cuidado y analiza bien si realmente quieres seguir adelante, porque será complicado. Si vas enserio, aprende lo necesario sobre redes sociales para poder CONTRATAR a alguien, la mejor manera de SABER que algo está funcionando, es entendiéndolo a un nivel básico-intermedio.

      Introducción al curso de redes sociales para empresas

      • Qué Redes Sociales existen y cuáles se adaptan mejor a tu empresa.
      • Aprende a editar videos cortos para tus Redes Sociales (Edición básica de video).
      • Tipos de publicidad y cómo utilizarlas para vender en Redes Sociales.
      • Cómo utilizar los anuncios de Facebook e Instagram.
      • Qué contenido crear y cómo publicar en Redes Sociales.
      • Estrategias de contenido.
      • Aprende a editar en Photoshop, Ilustrador y Canva para crear contenido de calidad.
      • Ideas de contenido para tu negocio y/o proyecto.
      • Introducción a las páginas web ¿Cómo puedo crear una página web?

        ¿Cómo crear tus redes sociales?

        Vamos por partes, primero te diré algunas de las redes sociales que existen actualmente en 2021. Tu analiza cuáles conoces y cuales no:

        Debes saber que TODAS las redes sociales son GRATUITAS, no tienen costo, lo que nos permite poder EQUIVOCARNOS las veces que se nos antoje. Entonces, si tienes esta duda de cómo crear tus redes sociales, que sepas que no pasa nada si lo intentas, no borrarás información importante, ni destruirás automáticamente la computadora…

        Necesitas principalmente 2 elementos clave para crear tus redes sociales (perfil personal):

        1. Email (Correo electrónico): Que puedes crear en Google (Gmail) o en Microsoft Outlook (Hotmail). Puedes buscar “Como crear un correo electrónico” en Google si tienes muchas dudas.
        2. Contraseña (Password): Las temidas contraseñas, olvidadas el 90% de las veces. Son necesarias y lo IDEAL es que las tengas todas guardadas, porque tarde o temprano la necesitarás.
        redes sociales para negocios

        Y listo, recuerda que una vez que creas una red social (es decir, un perfil), lo que abres es una cuenta personal, NO DE EMPRESA, eso es otra cosa. Así que, si quieres crear las redes sociales para empresas, sigue leyendo.

        ¿Cómo crear redes sociales para mi empresa?

        Vamos paso a paso, ya que tienes la cuenta personal creada, lo que sigue es crear tu “Fanpage”… yo sé, más y más términos. Las fanpages también son conocidas como:

        • Páginas de empresa (de Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.)
        • Páginas de negocio

        En caso que te las encuentres, ya sabes. Como en muchas otras disciplinas, dependiendo el profesor, o guía, cambiarán algunos términos, pero que sepas que en esencia es exactamente igual.

        Existen 2 maneras de crear las redes sociales para empresas:

        1. Encontrarás un botón EN ALGUNA PARTE de la plataforma (ejemplo Facebook, LinkedIn) que dirá “Páginas”, ahí entras y creas una página para empresa.
        2. Encontrarás una opción para cambiar a una cuenta profesional o cuenta de negocio (Instagram, TikTok).

        Las excepciones a esto que te acabo de comentar (las fanpages), es decir, las redes sociales que no tienen “fanpages” como tal, son Twitter, Youtube y Google My Business. Básicamente porque no lo necesitan, ahí entras directamente y comienzas a tener métricas o en el caso de Twitter, tendrás la opción de Twitter para empresas.

        ¿Qué otras redes sociales permiten realizar negocios?

        Las redes sociales como tal no fueron creadas para los negocios. De ahí el nombre “Redes SOCIALES”, la intención era que se creara una conexión entre las personas a nivel global.

        Los negocios dentro de las redes sociales fueron algo secundario, si tu analizas con detenimiento, todas las redes sociales tienen un administrador externo para anuncios.

        Es decir, ese administrador de anuncios fue creado después, no era parte desde el inicio. Y si pensamos detenidamente, quizá no habrían sido lo que son HOY, si así hubiera sido.

        Una de las redes sociales más jóvenes es Tik Tok. Plataforma en la cual muchas empresas aún no deciden invertir, aun cuando ya puedes comenzar a ver anuncios y videos cada vez más producidos.

        Esta red social ha llegado a tal grado de hacer frente directamente a Instagram, su evolución tan acelerada permite a muchos negocios comenzar a exponer su autoridad en cada industria.

        redes sociales para empresa

        Ahora bien, si tu enfoque directo no es la creación de contenido, aunque es lo más recomendable actualmente, puedes optar por plataformas como LinkedIn, donde a través de las conexiones, puedes llegar a crear alianzas estratégicas, enviar mensajes en frío y utilizar alguno que otro grupo para promover. Solo te comento una cosa VITAL, los anuncios pagados en LinkedIn suelen ser de un costo más elevado.

        ¿Cómo llevar tu negocio a las redes sociales?

        En la pregunta anterior te comenté que la creación de contenido es lo recomendable actualmente, ahora, déjame explicarte por qué digo eso.

        • Es tu carta de presentación: Las redes sociales son el CV de tu empresa, te ayudan a facilitar la prueba social, eso que ayuda a la gente se sienta identificada.
        • Te permite crecer hacia otros horizontes: En CAD nos ha pasado que algunos emprendedores ramifican sus oportunidades, hacia terrenos que en un principio no imaginaban.
        • Te ayuda a no invertir TANTO en publicidad: El contenido tiene esta peculiaridad que permite al usuario encontrarte de una manera orgánica (gratis), tal vez porque busca aquello de lo que abordas en tu contenido.
        • Aportas valor y mejoras la industria: El valor en este caso se mide en como eso que publicas (el contenido) resuelve el problema de los usuarios. Si vendes pasteles, por ejemplo, qué tan bien me presentas tu proceso al crear un pastel, para que yo como usuario, justifique el costo.
        • Facilitas la venta: Siguiendo con el paso anterior, tu mejor que nadie, sabes que venderás a medida que resuelvas problemas.
        redes sociales para negocios

        En fin, estas son solo unas de las grandes ventajas que tienen las redes sociales para empresas. Dinos tus experiencias, si lo has intentado antes y seguro podremos apoyarte desde una perspectiva diferente.

        Ventajas de las Redes Sociales para negocios

        TIENES EL PODER

        De las ventajas que más nos concentramos en nuestro curso de redes sociales para empresas, como ya lo dijimos, es la creación de contenido. Tienes el poder de CREAR LO QUE QUIERAS, por ello, esa creatividad y propósito es tan importante para nosotros.

        curso de redes sociales para empresas

        ES GRATIS

        Quiero que seas consciente de una cosa, las redes sociales AL IGUAL QUE tu página web, son oficinas virtuales. Las Redes Sociales son extensiones de tu negocio  GRATUITAS, algo que no se puede decir al crear una página web.

        curso de redes sociales para negocios

        LA ATENCIÓN ES LA CLAVE

        De lo local a lo global. Quiero decir, si tu te encuentras en México, cultivando estas herramientas puedes llegar LITERALMENTE al otro lado del mundo. Una historia real que hemos vivido en CAD, llegando a una comunidad en Japon, bastante interesante ¿No crees?

        curso de redes sociales para ventas

        Chatea directamente con un asesor

        Fuente de vectores: Freepik