La implementación de estrategias favorecerá su lenguaje pero no de forma tan especifica como cuando se conoce la causa. Para ello será importante acudir con un especialista quien identificará el motivo de su dificultad para lograr comunicarse, conforme a lo esperado. Existen diversas causas por las que un pequeño presenta retraso en su lenguaje, comenzando por el estilo de crianza, dificultad para utilizar los músculos del rostro y órganos de la boca para articular sonidos del habla, mucho uso de aparatos electrónicos, chupón o biberón, pérdida auditiva, integración sensorial (sentidos); desarrollo de habilidades previas al habla (atención, memoria, percepción, imitación, discriminación visual y auditiva), problemas de conducta, habilidades de las áreas del desarrollo motriz, cognitiva o psicológica.
Gracias me ayudo de mucho ya que nustro hijo de 2 años teme hablar
Un placer serte de apoyo Marlene, gracias por tu comentario.
Hola, dan terapias? Online de preferencia, tengo una nena de dos años. Se comunica por medio de gestualizaciones y algunos sonidos, sólo dice papá mamá, más y algo como «wrawra» para referirse a todo lo demás. Le contamos cuentos, hablamos siempre con ella, cantamos y bailamos las canciones, juega con arena, plastilina, agua, sigue indicaciones sin problema… anda descalza por el pasto y dentro de casa, hacemos colecho y toma pecho aún. Sabe los colores, las formas geométricas, las coreografías de muchas canciones, a diario jugamos con ella, sabe lavar sus manitas y reconoce las letras «o» y «a». ¿Necesita ayuda? Estoy preocupada 🙁
Hola Erina, gracias por tu confianza, te recomendamos en este caso, enviar un mensaje a esta página para que te atienda una terapeuta directamente: https://www.facebook.com/terapeutadelenguajetijuana
Hola buenas tardes donde se encuentran ustedes me interesa hacer una cita con ustedes
Hola buenas noches, tengo un caso que me preocupa demás y necesito su ayuda. Hace cinco días diagnosticaron a mi nieto de 3 años y 10 meses con pérdida auditiva profunda, por causas económicas no habiamos podido hacerles los estudios correspondientes, ya que la situación acá en Venezuela está fuerte para todo. Le mandaron a colocar una prótesis, la misma no se consigue, pero hoy le colocaron una y le permite escuchar. Por favor necesito saber cómo estimular el lenguaje en el niño, necesito actividades, estrategias para ayudarlo. Qué me recomiendan?
Hola Jeisa, claro, puede enviar un mensajito a Diana de Digalo directamente: https://www.facebook.com/terapeutadelenguajetijuana